miércoles, 17 de octubre de 2012

Conexión ADSL

En este esquema, mostramos una red que brinda estabilidad y fluidez de datos. Sabemos que los cables de la línea telefónica conducen dos tipos de señal (voz y datos) y es por eso que se coloca el microfiltro en la roseta y de la salida ADSL del microfiltro se conecta al modem-router que proporciona la empresa de teléfonos. Observamos que existen 2 routers, pero el que se asigna por Telmex no tiene la robustez necesaria, por lo tanto un segundo router se conecta a la red. Pero es necesario que del Modem-router se configure en modo puente, se desactive el DHCP, además de llamar a la empresa Telmex y cambiar los datos de usuario y contraseña.
El servidor Proxy administra toda la red, tanto en repartición de ancho de banda, filtro web, autenticación por MAC, horarios de uso, caché web, etc. Sin un servidor Proxy y muchos usuarios, estamos declarando una red mal usada y un servicio decadente, pero si los usuarios tienen buen uso del servicio, se puede prescindir de este proxy y ponerlo de forma tradicional,como se muestra en el diagrama de abajo.En cualquier caso, como el router de marca es el que va a enrutar y el modem-router solo servirá como un modem, es decir, solo para enviar los datos a través del cable telefónico, los datos al ISP del PPPoE usados irán configurados en este router. El resto de la conexión es como ya sabemos, por ej.: conectamos los switches, ap´s, extender y equipos como DVR’s, impresoras, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario